LAS CUEVAS DEL LINO
BARRANCO DEL BATAN DE ABAJO (ANAGA)
Las Cuevas están en el " Barranco del Río de Punta del Hidalgo" en el Batán de Abajo (Anaga).
Recibe éste lugar el nombre de LOS BATANES porque a lo largo del cauce del barranco se instalaron varios artilugios medievales llamados "batanes" que se utilizaban para golpear telas de lana y lino, obteniendo así diversos grosores. Los "batanes" aprovechaban la fuerza del agua que corría en abundancia por el barranco para que moviera los mecanismos por medio de una rueda hidráublica .
Estas son las " Cuevas del Lino ", antiguos secaderos de ésta fibra que se cultivó en éstos barrancos en la antiguedad , el entorno refleja claramente parte de nuestra historia y economía de substancia .
Verano del siglo XVII , llega el momento del procesado del lino. Es la época en que se arranca la planta del suelo . Un suelo húmedo , fértil y escaso que le ofreció sustento y alimento durante cuatro meses .
El trabajo es delicado, se debe controlar todo : el momento del arranque de la planta , el "enriado" ó curtido en los charcos , el secado, la obtención de la fibra, el blanqueado, el hilado . Todos los pasos tienen a sus especialistas porque no es posible fallar. La producción garantizará la ropa del próximo año, la posibilidad de cambiar tejidos por otros productos ó venderlos para la obtención de ingresos .
La gran cantidad de "eres" ó grandes charcos en el barranco permitián realizar éste proceso
Diferentes momentos del tratamiento del lino .
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡ Aquí puedes dejar tu comentario !