Vista general de la ermita situada en el barrio de El Calvario en Santa Ursula (Tenerife)
Detalle de la Ermita y de su campanario .
Situada frente al Calvario se encuentra una pequeña ermita, la Ermita de San Luis. Cuando Luis Román, abogado de la Real Audiencia de Tenerife, quiso construirla en sus propiedades de los Zarzales, puso como pretexto que los predicadores tenían que hacer sus sermones a la intemperie, por lo que preferían decirlos en la parroquia y luego celebrar la procesión del Santo Entierro hasta allí.
La advocación bajo la cual fue construida esta ermita fue la de San Luis, santo del que era devoto, finalizando la obra en el año 1681.
Es una ermita de construcción simple y plantar rectangular. Conserva prácticamente su estilo originario, sobresaliendo un arco de medio punto de cantería en la puerta de acceso. El artesonado es de madera cubierto con teja árabe. En la izquierda de la fachada se alza una espadaña con su campana. En el interior se encuentra la talla policromada de San Luis, de finales del siglo XVII.
Fuente: Ayuntamiento Santa Ursula
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡ Aquí puedes dejar tu comentario !